Hay veces en que con una canción, con una sola canción, se basta uno.
Y eso pasa, por ejemplo, cuando le dedican a uno una sola canción.
Violinista y a la vez organista (se acompaña con un pedal de órgano mientras toca el violín), esta joven es especialista en músicas antiguas y particularmente barrocas, por eso participó en la mayoría de los ensembles del género que vale la pena oír.
MISTERIOS GOZOSOS1San Gabriel bajó del cielopara anunciarle a Maríael misterio y la grandezade ser madre del Mesías.Extasiada ante la nuevahumildemente exclamó:Tu palabra se haga en mísi es voluntad del Señor.2María llena de graciava a visitar a Isabely le ha dicho, muy contenta,que ha concebido en su ser.Eres bendita entre toas,como Tú no ha habío nadie,por eso te escogió Diospara que fueras su Madre.3Todo el mundo le ha negaoel aposento en Belén,y en un establo mu pobrese tiene que arrecogé.¡Qué buen ejemplo nos dió!que siendo Rey de to er mundoen un pesebre nació.4María va con su Niñoa la gran Jerusalén,pa' cumplir la ley divinacomo cualquier otra mujer.Porque Tú nunca pecastea ti no te hacía faltapresentar tu Niño al temploni purificar tu alma.5El Divino Pastorcitose perdió en Jerusalén,lo encontraron en el templopredicando amor y bien.Gitanillo de los cielos,échanos gracia divina,anda, pastorcillo bueno,y aunque sea una mijilla.MISTERIOS DOLOROSOS1"Que pase de mí este Cáliz",dijo Cristo en su oración,pasito a pasito, Judas,con un beso lo entregó.La luna se cubrió el rostro,el olivar retembló,un beso y treinta moneasvalen la sangre de Dios.2Pilatos quiere salvarlopero lo mandó azotar,la Virgen cubre de llantola ventana del pená.Déjalo, que es inocente,no le pegues más, soldao,yo le cubriré de besoslas llagas de su costao.3No es digno pa' coronartetodo el oro de las minas,en cambio, los hombres malos,te coronaron de espinas.Pero mira pa' la Cruzy verás cosa divina:con sus piquitos de platalas quitan las golondrinas.4Por la calle la Amarguraviene ese manso Cordero,sin pronunciar un quejíobajo el peso del madero.Quítate tú el mantoncillomujer Verónica y venpa' que le limpies el rostroa Jesús del Gran Poder.5Cuando murió Jesucristoel cielo se oscureció,las piedras saltaron rotas,la tierra se estremeció.No murió por culpa alguna,porque es la misma bondad,murió de amor por los hombresque lo quisieron matar.MISTERIOS GLORIOSOS1Al amanecer el díaun ángel bajó a la tierray Cristo salió triunfantede aquel sepulcro de piedra.Ya Cristo resucitó,que lo sepa el mundo entero,ya triunfó sobre la muerteel bendito Nazareno.2En el Monte los OlivosJesús se va con el Padre,nos prepara una moradaque aquí no se queda nadie.No te vayas a entristecerporque el Señor no está lejos,cada mañana nos guíapor el camino del cielo.3Después de cincuenta díasde Cristo resucitar,vino el Espíritu Santoa todos santificar.¡Padre de todos los pobres!¡Consolador admirable!Llena nuestros corazonescon tu gracia incomparable.4Estrella del firmamento,Rocío de la mañana,jazmín, azucena, lirio,romero, rosa temprana.¿Por qué, Reina de to er mundo,al cielo te fuiste un día?Te debías de haber quedaocon nosotros toa la vía.5A una mujer en el cieloDios le ha puesto una corona,haciéndola Reina y Madrede toas las reinas y señoras.¡Viva la Reina de Ginés,de España y del mundo entero!Es mi madre y es la tuya,la Mujer que yo más quiero.
En 1884, Pyotr Ilyich Tchaikovsky presentó esta Serenata para cuerdas en Do mayor, op. 48.
Aunque es poco conocida, tiene momentos especialmente sublimes. La Elegía del 3er. movimiento, por ejemplo.
En 1780, Luigi Boccherini compuso un pequeño quinteto para dos violines, viola y dos violoncelos que, en la cuenta de sus obras, es el opus 30, número 6 en Do mayor. Se lo conoce por su nombre: Música nocturna de las calles de Madrid.
En España, este hombre de la Toscana, vivió los últimos 25 años de su vida.
El motivo del quinteto es la pintura de la noche madrileña, desde el atardecer hasta que los madrileños se retiran a sus casas.
Hay una descripción en las partes de la obra:
I. Le campane dell'Ave Maria - 0:05
II. Il tamburo dei Soldati - 0:44
III. Minuetto dei Ciechi - 1:20
IV. Il Rosario (Largo assai, allegro, largo come prima) - 3:21
V. Passa Calle (Allegro vivo) - 7:55
VI. Il tamburo - 9:46
VII. Ritirata (Maestoso)
Y el relato se dibuja y se pinta así:
En un ambiente de absoluta paz, las campanas llaman la atención de los fieles madrileños para la oración de la tarde.
La guardia militar, representada por un violín imitando un tambor, avanza por las calles de Madrid para controlar la vida nocturna de la ciudad, que resulta muy animada.
Comienzan los bailes populares: primero aparecen los mendigos con el "Minueto de los ciegos", interrumpido por la lenta melodía del sagrado Rosario.
Después, los jóvenes cantantes callejeros de Madrid vuelven a divertirse con una larga "Passa Calle" (literalmente en español "pasar por las calles").
La guarnición local anuncia toque de queda y comienza la marcha de retirada, con la retreta "Majestuosa", que cerrará la vida nocturna madrileña.
Jonatan Alvarado nació en Mercedes, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Dio sus primeros pasos en la música cursando estudios de guitarra en el Conservatorio de su Ciudad. Frecuentó también el curso de Dirección Coral, Orquestal y Composición en la Universidad Nacional de la Plata. Desde 2011 se radica en Holanda.Es licenciado con honores en canto -especialidad Música Antigua- y laúd por el Conservatorio de Amsterdam. Su especialización en el repertorio medieval y renacentista continúa al día de hoy bajo la guía de la Dra. Rebecca Stewart.
Es director musical y co-fundador -junto al portugués Nuno Atalaia- del ensamble “Seconda Pratica”, especializado en la interpretación de la música Iberoamericana de los siglos XV a XVII. Conforma junto a Florencia Menconi, Ariel Abramovich y Breno Quinderé el ensamble Da Tempera Velha, dedicado al repertorio castellano tardo Medieval y del primer Renacimiento, y también colabora con regularidad con la agrupación de música Medieval Sollazo Ensamble. Su primer CD como solista, Pajarillos Fugitivos, fue lanzado en 2018 y nominado para los International Classical Music Awards en la categoría de Mejor Álbum Vocal de Música Antigua.
En su doble función de director y solista se ha presentado en los escenarios especializados más importantes de Europa, entre los que se incluyen los Festivales de Ambronay, Sablé, Utrecht, Amberes, Viena, Estocolmo, Göttingen, Liubliana y Almada entre otros, bajo la dirección de Sigiswald Kuijken, Richard Egarrd, Gabriel Garrido y Eduardo Egüez, entre otros.
1. Está oscureciendo, el mundo ya se arrulla,de nuevo un día se nos escapa como un pájaro.Quiero cantarle buenas noches a mi Señora
en el último instante del día.2. Y aunque las últimas luces se apaguen pronto,Tus cuidados disiparán la oscuridad de la noche.A los pueblos dormidos, a las ciudades arrulladas,Señora, concédeles una feliz y buena noche.3. Y bendice los sueños de los hombres con el brillo de Tu Mano,y aleja de ellos la sombra de las preocupaciones cotidianas.Y a quienes no podrán volver a dormir,Señora, concédeles una feliz y buena noche.4. Y a quienes la noche no les es una vigilia fácil,dales fuerza y energía para el tiempo de insomnio.Y a quienes dormirán por última vez hoy,Señora, concédeles una feliz y buena noche.5. El mundo se duerme, arrullado por una canción,el día se ha ido, para volver mañana.Te sonrío como saludo de buenas noches,Nodriza de mis sueños más hermosos.
1. Zapada zmrok, już świat ukołysany,Znów jeden dzień odfrunął nam jak ptak.Panience swej piosenkę na dobranocZaśpiewać chcę w ostatnią chwilę dnia.2. I chociaż wnet ostatnie światła zgasną,Opieka Twa rozproszy nocy mrok.Uśpionym wsiom, ukołysanym miastom,Panienko, daj szczęśliwą, dobrą noc.3. I ludzkim snom błogosław dłonią jasną,I oddal od nich cień codziennych trosk.I tym, co znów nie będą mogli zasnąć,Panienko, daj szczęśliwą, dobrą noc.4. A komu noc czuwaniem jest niełatwymNa czas bezsenny siłę daj i moc.I tym, co dzisiaj zasną raz ostatni,Panienko, daj szczęśliwą, dobrą noc.5. Zasypia świat piosenką kołysany,odpłynął dzień, by jutro wrócić znów.Uśmiecham się do Ciebie na dobranoc,Piastunko moich najpiękniejszych snów.
Yo soy la locuraLa que sola infundo,Plazer y dulçuraY contento al mundo.Sirven a mi numbreTodos mucho o pocoY pero no ay hombreQue piense ser loco.